AHORRAR PARA INVERTIR ES LA CLAVE

(Fuente extena)

El tema financiero es muy amplio y variado, pero desde mi humilde punto de vista hay un elemento clave, EL AHORRO, lo demás son complicadas teorías que la gente común y corriente no entiende.

La pregunta que todos se hacen es ahorrar con qué propósito, lo cual entendí cuando leí hace más de 30 años: “El hombre más rico de Babilonia”. Cuando comprendes cual debe de ser el objetivo del ahorro, jamás tendrás problemas económicos.

Estadísticamente está demostrado que más del 70% de la población gasta todo lo que recibe y algo más, lo que los lleva a las deudas y convertirse en víctimas de los letales intereses. Por esa razón los Bancos y los prestamistas perciben grandes ganancias, en detrimento de un gran sector de la población.

La disciplina es determinante para aplicar correctamente el proyecto de ahorrar, ya que si no elaboras un presupuesto acorde a tus entradas, que te lleve a no gastar todo lo percibido, estarás en problemas. Y todavía los problemas serán mayores cuando gastas más de lo que recibes, porque eso traerá deudas, problemas, incertidumbre y baja calidad de vida.

 La publicidad a través de diferentes medios, nos incitan constantemente a gastar, a consumir y a comprar, sin importar si lo necesitamos. El mundo es un gran mercado, donde crece y se desarrolla sobre la base del consumismo. Si usted cae en sus garras y se deja envolver por las redes y su publicidad, siento decirle, que desgraciadamente está jodido.

Hay un refrán popular que dice que cada quien debe arroparse hasta donde la sábana le alcance. Esta frase que es el resultado de la sabiduría de nuestros ancestros, lo resume todo. Nos dice con claridad, que debemos hacer lo que las circunstancias nos permitan, sin pretender querer llevar una vida por encima de nuestra realidad.

El asunto es que la gran mayoría de las personas, no entienden esto y prefieren vivir una vida de apariencia, de competencia con los demás, por exhibir cosas que en realidad no están a su alcance. Ese consumismo exhibicionista está destrozando nuestra sociedad..

Todo el mundo está en capacidad de ahorrar un porcentaje de sus entradas, pero para eso necesita disciplina y consciencia. La tendencia natural es que cuando ganas más, entonces aparecen nuevos gastos. Si antes recibías 10 mil y ahora 11 mil, simplemente te haces de cuenta que recibes los mismos 10 mil y ahí estás ahorrando.

Cuando logras disciplinarte con un presupuesto de gastos y empiezas ahorrar, ya vas por buen camino, es el primer paso para la estabilidad económica. El segundo paso es invertir esos ahorros, no gastarlos en cuestiones que no produzcan beneficios a corto y largo plazo.

Por ejemplo, si te esfuerzas por ahorrar y luego esos ahorros lo gastas en un viaje, un vehículo que te trae más gastos, o en cualquier asunto que entiendas eleva tu valor personal ante los demás, simplemente has perdido tu tiempo.

Los ahorros deben de ser para invertir, en un negocio, que a la vez te produzca más beneficios y entradas fijas. Sólo de esa manera podrás crecer financieramente, elevar tu calidad de vida de manera real y tener estabilidad familiar y personal.

Es algo muy sencillo que todos podemos hacer, se lo digo por experiencia, ya que en una época de mi vida, recibía mucho dinero de mis negocios, pero todo lo gastaba. En carros del año, música, féminas, brindis, viajes etc. Hasta que llegó un momento que leí “Hombre más rico de Babilonia” y mi vida dio un giro total.

A partir de ahí me organicé, comencé a trabajar con un presupuesto de gastos mensuales, donde establecía mis entradas y en base a esas entradas, definía los gastos fijos de servicios obligatorios, los gastos ocasionales, una partida para gastos sociales y me asignaba una cantidad para hacer con ella lo que me diera la gana.

Luego venían los ahorros, unos para viajes, otros para imprevistos y lo que no podía faltar, el ahorro para inversión. Esto es perfectamente posible, tengo más de 30 años practicándolo sin fallar un mes y me ha dado resultado. Se puede ahorrar, se puede invertir y se puede disfrutar la vida, sin caer en ninguno de los extremos, ni dispendio, pero tampoco en la avaricia.

Estoy seguro que muchos de los que lean este artículo, estarán de acuerdo conmigo, pero otros dirán, que lo que ganan no les permite ahorrar. Les puedo decir que siempre es posible ahorrar, sólo se necesita, voluntad, disciplina y determinación. Tómese unas cuantas cervezas menos en el mes, restrinja algunas cosas no esenciales y comenzará a ver de inmediato los resultados. 

Otros dirán que la vida es sólo una y hay que vivirla, lo cual es una realidad, pero no es saludable irse por el extremo. Siempre hay que buscar el Justo medio, disfrutar la vida siempre con alguna previsión. Hay que ser cauto en el tiempo bueno, porque el malo llega sin avisar.

Brinque, ríase, baile, corra, beba, goce, disfrute, vaya al río, a la playa, haga ejercicios, en una palabra, tómese la vida como mejor le plazca, con buen humor y alegría, pero a la vez piense en su familia y sobre todo en usted mismo, porque el tiempo pasa y la vejez llega.

Amigo y amiga, lo invito por su bien y su futuro, a que AHORRE E INVIERTA y con ello disfrutará la vida a plenitud.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.