Jerusalén/El Cairo (EFE). Una mujer de 24 años, un hombre de 73 y una mujer de unos 60 años murieron este jueves en un tiroteo perpetrado por dos palestinos en uno de los accesos a Jerusalén, en el que otras seis personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, según la Policía israelí.
Los dos atacantes, miembros de Hamás condenados y encarcelados por cargos de terrorismo, de acuerdo a la información facilitada por la agencia de seguridad israelí, fueron abatidos en el lugar del atentado por dos soldados que estaban fuera de servicio y un civil armado.
“Dos terroristas armados que llegaron al lugar en un vehículo, dispararon contra civiles en la parada de autobús y fueron neutralizados por soldados y un civil que se encontraba en las cercanías”, informó un portavoz policial.
El ministro de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir, visitó el lugar del ataque donde afirmó que “Israel debe responder al terrorismo con presión militar”, en referencia a la extensión por un día de la tregua en Gaza, para permitir la liberación de más rehenes.

El atentado de hoy se produce en un ambiente muy tenso en Cisjordania y Jerusalén, en paralelo a la guerra en Gaza.
Propuesta de tregua permanente en Gaza
Minutos antes de que expirara el plazo, a las 7.00 (5.00 GMT) de hoy, Catar anunciaba la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, que comenzó el viernes y caducaba este jueves.
“Las partes palestina e israelí han llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria en la Franja de Gaza por un día más (hoy jueves) bajo las mismas condiciones anteriores”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majid al Ansari, en un comunicado.

No obstante, a lo largo de la mañana, un portavoz de Hamás revelaba a EFE que las negociaciones sobre la tregua entre el grupo islamista e Israel, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, incluyen una propuesta de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza a cambio de un canje de “todos” los rehenes por presos.
“Claramente, está propuesto un alto el fuego completo y el fin de la agresión sionista contra nuestro pueblo para entrar en conversaciones serias para intercambiar a todos los presos de la categoría de oficiales y soldados”, dijo un portavoz del buró político de Hamás en El Cairo en condición de anonimato.
Esta fuente añadió que el acuerdo “tendría criterios y mecanismos diferentes” -que no especificó- de los de la tregua temporal implementada el pasado 24 de noviembre y prorrogada hasta las 5.00 GMT de mañana, viernes.
Blinken se reúne con Herzog y Netanyahu
Mientras tanto, Catar y Egipto tratan de lograr una nueva extensión de dos días y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reunió este jueves con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para hablar de “la siguiente fase” de la guerra en Gaza
“El secretario y yo tuvimos la oportunidad de comenzar a tratar los muchos temas de los que queremos hablar”, dijo Netanyahu, tras recibir a Blinken en su oficina en Jerusalén, durante un encuentro en el que también se juntaron los miembros del Gabinete de guerra, entre ellos el ministro de Defensa o el jefe de Estado Mayor del Ejército israelí.
Blinken visita Israel por cuarta vez desde el inicio de la guerra el 7 de octubre.
Antes de su encuentro con Netanyahu, se político estadounidense se reunió con el presidente israelí, Isaac Hergoz, a quien dijo que esperaba que ahora su Gobierno le dé explicaciones más detalladas sobre sus planes a seguir en la guerra de Gaza.

“Desde el primer día, nos centramos incansablemente en intentar conseguir la liberación de los rehenes en Gaza” a manos de Hamás, dijo Blinken, quien destacó que hubo “una evolución muy positiva en la última semana”, en referencia a la liberación de 97 rehenes- 73 israelíes y 24 extranjeros- a cambio de la excarcelación de 210 prisioneros palestinos.
El secretario de Estado ha asegurado que, en virtud de la prórroga de la tregua, la liberación de rehenes “debería continuar hoy”, así como la llegada de ayuda humanitaria para la población civil del enclave.
Continúa la entrada de ayuda humanitaria
Camiones de ayuda humanitaria cargados con agua, alimentos y material médico continuaron hoy ingresando a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, en medio de la tregua extendida este mismo jueves y que expirará en la mañana del viernes.
Fuentes en el cruce de Rafah indicaron a EFE que hasta el momento han entrado a Gaza una veintena de camiones, además de una decena de ambulancias proporcionadas por Arabia Saudí, mientras que más de un centenar de vehículos están a la espera de instrucciones para acceder este jueves al enclave.
Apuntaron que hay “una gran acumulación de camiones” en el cruce de Al Awja, a unos 40 kilómetros al sur de Rafah, para ser inspeccionados por las autoridades israelíes antes de que la ayuda sea entregada a las organizaciones humanitarias de la Franja de Gaza, un proceso que se puede alargar durante horas.
Según la Media Luna Roja Palestina, desde que entró en vigor la tregua en Gaza el 24 de noviembre y hasta ayer, han ingresado al enclave 1.132 camiones de ayuda humanitaria, con una media de 188 por día.