Sobre la guerra Rusia-Ucrania

(Fuente Externa)\

El 24 de febrero se cumplirá un año de la invasión de Rusia a Ucrania, bajo el pretexto de una acción militar especial. A casi un año del inicio del conflicto no se vislumbra ninguna solución a corto plazo, sino un recrudecimiento del mismo.

         

Siempre he considerado que estamos ante la tercera guerra mundial, todavía en el terreno del uso de armas convencionales. Aunque los últimos acontecimientos dejan abierta la posibilidad de que la guerra pase otros niveles de confrontación.

           

En el día de ayer un almacén de armamentos en Irán fue bombardeado, presumiblemente desde Israel, por estar ese País asiático suministrando armas a Rusia. Este ataque podría ser el preludio de una ampliación del conflicto bélico.

         

Por otro lado, Estados Unidos ha denunciado que desde Corea del Norte se están enviando armas a Rusia, lo cual ha sido catalogado como una infamia por ese País, quienes han establecido que el coloso del norte ya pasó la raya. No aclaran lo que significa cruzar la línea, aunque es una clara amenaza.

         

También en el día de ayer el primer ministro ruso, consideró que la situación creada por Estados Unidos y Occidente en la península coreana, podría generar un conflicto de carácter nuclear. Lo cual unido a los ejercicios militares nucleares, que realizan tanto Corea del norte, como Estados Unidos con Japón y Corea del sur, constituyen una amenaza latente.

         

Por otro lado, Vladimir Putin, ante el envío de tanques por parte de Estados Unidos y Alemania a Ucrania, dio a conocer un comunicado muy amenazante. En el cual el dictador ruso, expresa que todos los esfuerzos que han realizado para lograr el diálogo y el inicio de negociaciones han sido inútiles, por la negativa de la OTAN.

         

Los bombardeos rusos incluyendo zonas civiles continúan, al punto que Ucrania ha anunciado que la mayoría de las centrales eléctricas han sido afectadas, por lo que tendrá que racionar ese servicio a la población. La central nuclear de Zaporiyia, sigue en peligro, lo cual, de producirse un accidente, afectaría de manera peligrosa a toda Europa del Este.

         

A un año de iniciada la guerra, sólo por la megalomanía de un psicópata llamado Vladimir Putin, el mundo se mantiene en una constante incertidumbre, ante la posibilidad de una guerra nuclear, que tendría consecuencias catastróficas para la humanidad.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.