Los últimos acontecimientos que están ocurriendo en nuestro País, con la mudanza de candidatos de un partido a otro, son una expresión del debilitamiento del sistema de partidos.
Notamos como una parte importante de candidatos, cuando no son electos en sus partidos, por el método que esas organizaciones hayan determinado, entonces se cruzan a otro partido y estos los reciben como héroes.
Es importante aclarar que no es lo mismo que alguien decida renunciar de un partido por razones políticas o personales, lo cual es un derecho ciudadano y constitucional. Lo que no es sano para el sistema de partidos, es que usted vaya a una contienda interna, pierda y luego otra organización lo reciba y postule como candidato.
Tienen que haber reglas para eso, porque de lo contrario, esto se volverá un relajo, donde se creará una situación de trasiego de un lado para otro, como una lluvia de meteoritos. Si usted va a una contienda y pierde, debe aceptar los resultados o rechazarlos responsablemente por las razones que sean, pero jamás irse a otra organización.
Pero al mismo tiempo cada entidad política no debe aceptar un candidato perdedor, porque si esto sigue con el ritmo que va, en poco tiempo el sistema de partidos será cuestión del pasado y vendrá un mesías) dictador) como ha ocurrido en otros países del hemisferio.
Todos somos responsables de mantener el sistema de partidos, pero las organizaciones deben entender que la sociedad ha avanzado lo suficiente para entender cuando las cosas se hacen sin vulnerar los derechos de los candidatos.
Desde concienciard somos de opinión que el sistema de encuestas no es transparente ni lo suficientemente creíble, porque se presta a innumerables manipulaciones. Pero al mismo tiempo entendemos que quien aceptó esas reglas, aún tenga razón deberá ponderar los resultados que presentó su partido a la sociedad.
Claro, con las aclaraciones de lugar, para que su nombre, imagen y trayectoria queden definidas ante toda la sociedad y su partido. Porque con el honor, valores y trayectoria de personas honestas no se puede jugar.
Desde Concienciard hacemos un llamado para que en futuras elecciones, se adopte el sistema de primarias, por ser el mecanismo de mayor transparencia y credibilidad entre los existentes.
Estamos viviendo en un periodo donde los ciudadanos, prefieren personas con un perfil que genere paz, tranquilidad y consenso. Los beligerantes, guerrilleros de las redes y la publicidad ya están en desuso.
El candidato que quiera lograr la unidad, obligatoriamente debe poner a un lado ese tipo de personajes, porque de lo contrario estaría expuesto a perder una franja de electores que prefieren el diálogo y entendimiento, ante los ataques permanentes a la dignidad, el decoro y la moral de ciudadanos honorables.