El precandidato a alcalde por el PRM, Lennin Melo anunció a través de su cuenta de Facebook, que el próximo domingo 23 de julio, realizará un acto donde hará el lanzamiento oficial de sus aspiraciones a la alcaldía de Río San Juan.
La actividad se realizará en la rancheta del Hotel Río San Juan y contará con la presencia del merenguero típico, Krisspy el del Pompo, para lo cual reina un gran entusiasmo y mucha expectativa.
El sábado primero de este mes, el actual alcalde también oficializó sus aspiraciones a la reelección, en un acto celebrado en su residencia, el cual contó con un gran apoyo y se realizó con mucho entusiasmo.
El PRM anunció que el alcalde de RSJ será escogido por una encuesta que realizará entre los aspirantes a la alcaldía, por lo que se espera en las próximas semanas un incremento del proselitismo, para ganar la simpatía del electorado de esa organización al momento de realizar la medición.
Todo indica por la cantidad de seguidores y el apoyo que están concitando en la población, que si después de la elección interna, si logran unificar ambos sectores del PRM, el candidato favorecido será muy difícil de vencer en las elecciones municipales de febrero del 2024.
En cambio, la oposición está realizando grandes esfuerzos por llevar un candidato único, para enfrentar al PRM, lo cual de lograrse se convertiría en una batalla campal para salir victorioso.
Hasta ahora el candidato de la alianza PLD-PRD, será Cornelio Acosta(el Pelú), quien lo anunció en un reciente programa de televisión y por la FP sería el profesor Casimiro Silverio.
Hasta nosotros ha llegado la información de que se estarían haciendo ingentes esfuerzos por llevar un candidato por el bloque opositor, que unificaría ambas candidaturas, lo cual hasta el momento no ha sido posible.
Si los partidos de oposición logran ponerse de acuerdo, es evidente que la lucha por la alcaldía sería muy cerrada, reviviendo las famosas contiendas de las elecciones anteriores, las cuales fueron muy polarizadas.
Si no hay acuerdo de la oposición y el PRM se logra unificar, saldría a la batalla electoral de febrero con muchas posibilidades de salir triunfante, pero si ocurre lo contrario y la oposición se unifica y el PRM no logra una unidad total, entonces la situación se inclinaría por la oposición.
La suerte está echada y sólo nos resta esperar hasta el primero de octubre, para ver quienes serán los candidatos definitivos y si se logrará la unidad total, tanto del oficialismo como de la oposición.
Ojalá que prime el criterio del consenso y el diálogo, para de esta manera tener la oportunidad de observar desde las gradas, una contienda reñida, pero limpia, de nivel y basada en propuestas. Eso es lo que esperan los riosanjuaneros, para que este proceso en vez de dividir, unifique por fin nuestra laboriosa comunidad.