Por una campaña de ideas y propuestas

(Fuente externa)

El 2 de julio, la JCE dejó formalmente abierta la campaña electoral, aunque en la práctica hemos estado en campaña desde el 2020.

Desde Concienciard abogaremos por una campaña de nivel, donde se presenten propuestas y la confrontación sea de ideas, no de chismes, ataques personales y golpes bajos.

Miles de candidatos a los diversos cargos electivos, desde vocales, directores de distritos, regidores, alcaldes, diputados y senadores comenzarán a disputarse su elección.

Cada organización ya hizo las reservas que le permite la ley, entrando ahora en el proceso de las alianzas, que culminarán con su elección el primero de octubre, para ser juramentados oficialmente como candidatos el 27 de ese mes.

Felicitamos a la JCE por su actitud de firmeza para que se respete la cuota de género y de jóvenes en cada nivel de elección, lo cual permitirá que estos sectores adquieran una mayor representación a nivel municipal y congresual.

Al mismo tiempo comienza el ruedo por la presidencia de la República, donde los principales partidos ya tienen sus candidatos definidos. Abinader aunque no lo ha anunciado es seguro que irá por la reelección, Leonel Fendandez será el candidato por la FP y Abel Martínez por el PLD.

Miguel Vargas Maldonado ha anunciado que irá como candidato por el PRD y Guillermo Moreno por Alianza País. Hay otros partidos minoritarios que todo indica que participarán con candidatos propios, como Opción Democrática y el Frente Amplio.

Radhames Dominguez Trujillo ha anunciado que participará como candidato por su organización recientemente reconocida por la JCE. Aunque parece que eso no será posible porque nuestra constitución establece que para ser candidato presidencial, hay que ser ciudadano dominicano de nacimiento u origen y si tiene doble nacionalidad, deberá haber renunciado a la otra nacionalidad con 10 años de anticipación a la elección y haber recidido en el País durante los 10 años previos al cargo.

Ese artículo 20 de nuestra constitución, entra en contradicción con las pretensiones de Radhames Diminguez para ser candidato presidencial en el 2024. De seguro que esto será decidido finalmente por el Tribunal Constitucional.

Reiteramos que como órgano periodístico independiente, nos mantendremos vigilantes para que esta campaña sea una fiesta de la democracia, estando prestos a denunciar cualquier acción que vaya en la dirección del caos y la campaña sucia.

Al mismo tiempo hacemos un llamado a los demás órganos hermanos a no prestarse para publicar este tipo de campaña que en nada beneficia a la población. Cada candidato que salga a las calles o vaya a los medios con ideas y su plan de trabajo.

Al final el pueblo los observará y le dará su voto si gana su aprobación, lo cual sólo se obtiene trabajando duro y sin descanso, no detractando a los demás candidatos. LA SUERTE ESTÁ ECHADA.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.