Pedro Sánchez viaja a Ucrania para mostrar su apoyo a Zelenski

(Fuente externa)

Kiev (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó a primera hora de esta mañana en tren a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y transmitir el apoyo de España a Ucrania, a un día de que se cumpla un año del comienzo de la invasión a gran escala rusa.

“Vuelvo a Kiev un año después del inicio de la guerra”, ha escrito Sánchez en su cuenta de Twitter. “Estaremos al lado de Ucrania y de su gente hasta que la paz regrese a Europa”, ha añadido el presidente junto con un vídeo que le muestra bajando del tren y caminando por el andén.

Se trata de la segunda visita de Sánchez a Ucrania, donde ya estuvo el año pasado. 

El presidente del Gobierno español es el tercer mandatario extranjero que visita Kiev esta semana, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, visitaran Kiev el lunes y el martes, respectivamente. 

Sánchez dice que Bucha e Irpín muestran las heridas de la “barbarie” de Putin

Sánchez fue recibido en la estación de trenes de Kiev por el viceministro ucraniano de Asuntos Exteriores, el embajador de Ucrania en Madrid y el embajador de España en Ucrania.

Desde la estación, el jefe del Ejecutivo se ha desplazado a las localidades de Bucha e Irpín, situadas cerca de la capital ucraniana, donde pudo ver en primera persona la devastación causada por la breve ocupación de la zona por parte de las tropas rusas al principio de la invasión de Ucrania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda (i), a su llegada esta mañana a Kiev.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda (i), a su llegada esta mañana a Kiev. EFE/ Moncloa/Borja Puig De La Bellacasa 

Sánchez visitó, entre otros lugares, la iglesia de San Andrés de Bucha, en la que vió imágenes de las víctimas que dejó el ejército ruso antes de dirigirse a la vecina Irpín, donde sus anfitriones ucranianos también le enseñaron edificios e infraestructuras dañadas por las tropas ocupantes.

Allí aseguró que ambas ciudades ucranianas muestran “las heridas y cicatrices de la barbarie de Putin”.
“Rusia no va a ganar esta guerra”, añadió el jefe del Ejecutivo español, en mensaje en su cuenta de Twitter, en el que precisó que “toda España está con Ucrania”.

Estos dos municipios de los alrededores de Kiev se han convertido en un símbolo de las atrocidades cometidas por las tropas del Kremlin en Ucrania desde que comenzara la invasión rusa a gran escala de este país el pasado 24 de febrero.

Por su cercanía a Kiev, las dos localidades son lugar obligado de peregrinación para los líderes de los países aliados de Ucrania que visitan la capital.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), en la iglesia de San Andrés, durante su visita a Bucha, cerca de Kiev. EFE/ Moncloa/Borja Puig De La Bellacasa 


Este jueves, además de reunirse con el presidente ucraniano, el mandatario español pronunciará un discurso ante el plenario del Parlamento y honrará la memoria de los caídos en la guerra. 

El viaje del presidente del Gobierno español tiene lugar un día después de que su ministra de Defensa, Margarita Robles, anunciará que España enviará seis carros de combate Leopard a Ucrania, que espera contar con estos blindados de fabricación alemana para hacer frente a la ofensiva rusa y recuperar la iniciativa en la guerra.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.