Francisco Pagán quien fuera director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, admitió su culpabilidad en el juicio anti pulpo, para que su sentencia sea reducida, en un juicio abreviado.
Pagán reconoció que el empresario Gómez Díaz le entregó seis cheques de 25 millones cada uno, de los cuales sólo recibió dos, que hacían un total de 50 millones, los cuales entregó para la campaña de Danilo Medina.
Mientras varios de los implicados en la operación anti pulpo no paran de cantar, aumentan los rumores de que pronto será abierto oficialmente el caso Donald Guerrero.
Es innegable que esta situación afectará políticamente al Partido de la Liberación Dominicana, ya que los involucrados son parte sustancial de esa organización y sobre todo vinculados a su cúpula dirigencial.
Los asesores del candidato del PLD, Abel Martínez, tendrán que hilar fino para desarrollar una estrategia que afecte lo menos posible su popularidad, ya que luce entrampado por esta situación.
Si Abel marcha bajo la sombra de personas cuestionadas judicialmente, no existirá manera de que articule un discurso que lleve confianza y credibilidad a la población.
En cambio, si decide poner distancia de esos sectores, entonces saldrá con una gran debilidad estructural, que pondría hasta en peligro su postulación oficial como candidato en el mes de octubre.
Abel tiene un tiempo que no sale a la opinión pública, manteniendo una posición de bajo perfil, donde algunos dicen que le están haciendo un cambio de imagen y además que lo están preparando para que pueda manejar los temas de la agenda nacional.
De todas maneras, la situación de Abel es muy complicada, ya que tendrá que tomar una decisión definitiva en relación a su futuro como candidato, que implicará la de someterse a núcleos cuestionados, o la de labrar su propio destino, marchando con una agenda propia.
Por Luis Estrella.