Los ministros de Exteriores del G20 fracasan en su intento por alcanzar un consenso sobre Ucrania

(Fuente externa)

Nueva Delhi (EFE).- Los ministros de Exteriores del G20 fracasaron este jueves en su intento de alcanzar un acuerdo conjunto debido a las posiciones divergentes sobre el conflicto en Ucrania, repitiendo el mismo escenario que frustró la reunión de ministros de Finanzas hace una semana.

“Se hizo un sumario porque hubo diferencias en el asunto de Ucrania, lo que no pudimos conciliar entre las partes con diferentes posiciones”, dijo el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, en una rueda de prensa para explicar los motivos que impidieron al grupo presentar un acuerdo conjunto.

Las divergencias fueron “solamente” dos párrafos del texto final, remarcó el ministro indio que quiso insistir en que en todos los demás puntos los ministros tuvieron posiciones similares, por lo que no podía leerse esto como un fracaso de la reunión.

Vista de la reunión de ministros de Exteriores en el G20, hoy en Nueva Delhi.
Vista de la reunión de ministros de Exteriores en el G20, hoy en Nueva Delhi. EFE/Rajat Gupta

En lugar del acuerdo la presidencia del G20, en manos de la India, presentó un sumario que se limita a resumir los puntos discutidos en la reunión y las diferencias.

“Hay casi un 95 % en términos de acuerdo de cláusulas, y es solo en dos cláusulas que no pudimos poner a todos en la misma página”, dijo.

Ya en la ciudad sureña de Bangalore, cuando la semana pasada se dieron cita los ministros de Finanzas del G20 coincidiendo con el aniversario del inicio del conflicto, los representantes de los países fallaron también en el intento de lograr un acuerdo, en esa ocasión Pekín apoyó a Moscú en su negativa a condenar la guerra en el escrito.

Entonces, las mayores diferencias giraban también en torno a dos párrafos que concernían uno a la condena de la guerra, responsabilizando directamente a Rusia por los daños de un conflicto ilegítimo, y el otro sobre el derecho de las naciones a defender las leyes internacionales y el derecho, base de las sanciones a Moscú.

Rusia y China rechazaron la semana pasada el texto sobre estos dos asuntos. El ministro de Exteriores indio evito mencionar hoy qué países estuvieron en desacuerdo en esta ocasión. 

Rusia culpa a Occidente de frustrar declaración conjunta del G20 por Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, culpó hoy a Occidente de frustrar la aprobación de una declaración conjunta del G20 debido a sus esfuerzos por llevar a un primer plano el conflicto ucraniano, del cual responsabilizan a Rusia.

“Lamentablemente no se logró aprobar la declaración conjunta de los ministros del G20, nuestros colegas occidentales, al igual que hace un año durante la presidencia indonesia, trataron (…) con mentiras y declaraciones retóricas, de elevar a un primer plano la situación en Ucrania”, afirmó en rueda de prensa.

El jefe de la diplomacia rusa añadió que la propuesta de Occidente “fue presentada con el aderezo de la llamada agresión rusa” a Ucrania.

Según Lavrov, en lugar de la declaración final se hará público un resumen de las discusiones en el marco del G20, el grupo de las principales economías ricas y en desarrollo del mundo.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, hoy durante la reunión del G20 en Nueva Delhi (India).
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, hoy durante la reunión del G20 en Nueva Delhi (India). EFE/EPA/Russian Foreign Ministry Press Service 

“La discusión, al menos en los discursos de las delegaciones occidentales, caía en declaraciones emotivas. Y todo esto, naturalmente, dañaba el debate normal de los problemas reales que están en el orden del día del G20”, indicó.

El jefe de la diplomacia rusa recalcó que a consecuencia de esta posición de los países occidentales “la declaración fue bloqueada”.

“Los resultados de las discusiones serán presentados en un resumen que presentará la presidencia india. Espero que ellos reflejen objetivamente el intercambio de opiniones que tuvo lugar”, aseveró.

Respecto al conflicto en Ucrania, Lavrov reiteró que Rusia “nunca se ha negado a propuestas serias, que se presentan desde la aspiración sincera de lograr una solución política”.

“Lo recordaré otra vez más, mientras nos llaman al diálogo no recuerdo que alguno de nuestros colegas de Occidentes o de otros países llame al diálogo a Ucrania. Quizás se trata de una verdad de Perogrullo, ya que a Ucrania la animan a continuar la guerra”, denunció. 

Lavrov y Blinken mantienen una breve conversación en el G20 en Nueva Delhi

El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores ruso, Seguéi Lavrov, mantuvieron una breve conversación en los márgenes de la reunión ministerial del G20 en Nueva Delhi, el primer cara a cara entre ellos desde que comenzó la guerra de Ucrania.

“Blinken solicitó contactar con Lavrov. Sobre la marcha, en el marco de la segunda sesión del G20, Serguéi Víctorovich (Lavrov) conversó (con él). No se trata de una negociación o una reunión”, dijo la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, a la prensa

China proclama en el G20 que “jugará un rol constructivo” en Ucrania

El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, afirmó hoy en su intervención en el foro de cancilleres del G20 en Nueva Delhi que su país “siempre estará del lado de la paz, promoverá activamente negociaciones por la paz y jugará un rol constructivo” en la guerra de Ucrania.

Qin, que realizó estas declaraciones en una de las sesiones junto a sus hómologos en el foro del G20, según recoge la Cancillería china en un comunicado, enfatizó que “nadie debería participar en la confrontación de bloques”, cuando aumentan las tensiones entre China y EE.UU. por las sospechas de Washington de que Pekín pueda enviar armamento a Moscú.

El ministro de Exteriores indio,  S. Jaishankar (d), recibe a su homólogo chino, Qin Gang, hoy en Nueva Delhi, donde se inicia hoy la reunión del G20.
El ministro de Exteriores indio, S. Jaishankar (d), recibe a su homólogo chino, Qin Gang, hoy en Nueva Delhi, donde se inicia hoy la reunión del G20. EFE/EPA/Ministerio indio de Exteriores

Qin pidió hoy en Nueva Delhi a sus homólogos “responsabilidad” para afrontar la “turbulenta situación internacional” y que se rechacen posiciones unilaterales.

El ministro apeló también a la “Iniciativa de Seguridad Global”, un proyecto anunciado por el presidente Xi Jinping en 2022 que se opone al uso de sanciones en el escenario internacional, y al plan de paz de doce puntos de China presentado el pasado viernes, con motivo del primer aniversario de la guerra de Ucrania.

La iniciativa insta a un alto el fuego por ambas partes y defiende la integridad territorial de todos los países.

En su intervención este jueves, Qin también urgió a los miembros del G20 a impulsar los “resultados de la cumbre de líderes del G20 en Bali”, cuando se consensuó una inesperada declaración conjunta con mención a la guerra de Ucrania.

“El G20 es el principal foro que tenemos para la cooperación económica internacional. Dada la turbulenta situación internacional y los desafíos que vienen, el G20 debe demostrar responsabilidad y cooperación para contribuir a la prosperidad y el desarrollo global”, agregó Qin.

China ha mantenido una postura ambigua sobre la guerra en Ucrania, dentro de la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia. 

ministros de Exteriores G20
Comienza en Nueva Delhi la reunión de ministros de Exteriores del G20. EFE/EPA/Indian Ministry of External Affairs

Ministra alemana dice que 19 países del G20 piden que Rusia pare la guerra

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, dijo este jueves que 19 de los 20 países del G20 han pedido que Rusia pare una guerra que tienen claro que no tiene efectos positivos en ninguna parte del mundo y que solo lleva dolor y miseria.

“19 países han dejado claro que esta guerra tiene que terminar. Algunos de un modo implícito o indirecto porque tienen otros problemas y otros de un modo explícito pidiéndole a Rusia que pare los bombardeos y que retire sus tropas”, dijo Baerbock a la prensa alemana al margen del encuentro de ministros de Exteriores del G20 en Delhi.

Baerbock dijo también que del lado ruso parece haberse reconocido que no tiene sentido “seguir insistiendo en afirmaciones falsas como que ellos no empezaron la guerra o que el agravamiento de la crisis alimentaria en culpa de otros”.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.