/

Leonel Fernández y su futuro político

Las últimas mediciones colocan a Fernández en un sólido segundo lugar, en ocasiones con menos de 10 puntos detrás del Presidente Luis Abinader. Si Leonel mantiene ese porcentaje obligaría a una segunda vuelta, lo cual siempre es impredecible para los resultados finales, como pasó en el 1996.

Luis Estrella

Las razones que provocaron la salida de Leonel Fernández del PLD se mantienen en el tiempo, por lo que su futuro político siempre estará acompañado de esa amenaza, en momentos visibles y en ocasiones silentes.

Las últimas mediciones colocan a Fernández en un sólido segundo lugar, en ocasiones con menos de 10 puntos detrás del Presidente Luis Abinader. Si Leonel mantiene ese porcentaje obligaría a una segunda vuelta, lo cual siempre es impredecible para los resultados finales, como pasó en el 1996.

El anuncio de Temo dejando abierta la posibilidad de un acuerdo con el PRM primero, luego la visita de Hipólito a Danilo y su posterior declaración de que es posible un acuerdo PLD-PRM, son nubarrones que enturbian el proceso electoral.

Es indudable que cuando hablan de acuerdo PLD-PRM se están refiriendo a las elecciones municipales de febrero del 2020, ya que para las presidenciales eso está descartado. Pero precisamente ahí es que estaría el golpe mortal a Leonel Fernández.

Aunque Leonel se mantiene coqueteando con un 35% de la simpatía electoral, la FUPU tiene un 20%, lo cual es un elemento que lo afecta considerablemente. De producirse una alianza PLD-PRM en las municipales, la FP tendría serias dificultades para obtener alcaldes en ese proceso electoral, lo que afectaría significativamente su percepción para las presidenciales de mayo del 2024.

Por eso afirmo que a pesar del buen posicionamiento electoral de Leonel, una jugada de esta naturaleza puede pulverizar sus posibilidades. Todo el que sabe contar y tiene un mínimo de vivencia política sabe que para Fernández ganar la presidencia en el 2024 necesita del apoyo total del PLD, lo cual por lo que estamos observando, cada día se pone más distante.

Mientras se mantiene en aumento el distanciamiento entre lo que fue la familia peledeista de Bosch, las posibilidades de Luis Abinader reelegirse aumentan considerablemente, ya que la dispersión, como lo fue en el 2020, es un excelente caldo de cultivo para volver a salir victorioso en el 2024.

Este convulso e indefinido panorama electoral, complica en gran medida el futuro político del ex presidente, Leonel Fernández Reyna.

Por Luis estrella.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.