La regla de oro

(Fuente externa)

La regla de oro fue ideada por José Francisco Peña Gómez y aprobada en el 2006. Consiste en que el presidente de la Sala Capitular debe pertenecer al partido o un aliado del alcalde.

Este procedimiento aprobando y respetado por todos los partidos desde el 2006, ha garantizado la gobernabilidad, el respeto e institucionalidad de los Ayuntamientos.

Al instalarse el Consejo de Regidores, el bloque de ediles del alcalde, elije entre ellos a su candidato, el cual es propuesto y aprobado por los demás de manera protocolar.

Peña Gómez creó ese procedimiento para permitir que los alcaldes pudieran gobernar, con la menor confrontación posible, ya que el objetivo de los gobiernos locales es ser un ente que impulse el desarrollo y progreso de los pueblos.

Gracias a la regla de oro, genialmente concebida por Peña Gómez, se han evitado enfrentamientos y confrontaciones como el ocurrido en Monseñor Noel y otras demarcaciones. 

Simplemente el alcalde debe de sentirse cómodo con el presidente de la Sala Capitular, para realizar su trabajo dentro de un ambiente de GOBERNABILIDAD. De esa manera los pueblos son los grandes beneficiados, del trabajo de los gobiernos locales.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.