La OTAN insiste en la urgencia de enviar armamento a Ucrania con el apoyo de EEUU

(Fuente Externa)

Bruselas (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistió este martes en la urgencia de proporcionar a Ucrania los tanques, artillería pesada, defensa antiaérea y munición prometidos por sus socios occidentales, ante la sospecha de que Rusia se prepara para nuevas ofensivas. 

“Lo urgente ahora es entregar lo que ya se ha prometido”, afirmó Stoltenberg ante la prensa a su llegada a la sede de la Alianza Atlántica, que hoy acoge una nueva reunión de la coalición de más de 50 países que están apoyando a Ucrania y otra de los ministros aliados de Defensa. 

El político noruego ha adelantado que el Reino Unido ha empezado ya a entrenar a pilotos ucranianos y que los aliados están realizando consultas sobre la entrega de aviones de combate a Kiev, pero ha dejado claro que la prioridad es proporcionar a Ucrania vehículos blindados, de combate, tanques y municiones.

“La próxima semana se cumple un año de la terrible guerra en Ucrania, la invasión en toda regla de Rusia contra Ucrania. Y no vemos señales de que el presidente (ruso, Vladímir) Putin se esté preparando para la paz. Lo que vemos es lo contrario, se está preparando para más guerra, para nuevas ofensivas y nuevos ataques”, ha asegurado. 

Por ello, Stoltenberg ha recalcado la “necesidad urgente” de que Ucrania reciba los sistemas avanzados y modernos que ya se han prometido y que realmente pueden marcar la diferencia en el campo de batalla”.

Al mismo tiempo, ha pedido aumentar la producción de municiones y reforzar la industria de defensa aliada para suministrar Ucrania y también “reponer nuestras propias existencias”. 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (I), recibe al ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov (D), en la sede de la Alianza en Bruselas. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg (I), recibe al Ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov (D), al inicio de una reunión de contacto con Ucrania organizada por EE. UU. antes de la reunión de Ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas. EFE/EPA/Stephanie Lecocq

EE. UU. asegura que dará a Ucrania con urgencia el apoyo prometido

Por su parte, el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha señalado que ” la cuestión sobre la defensa antiaérea y la reposición de la munición es mucho más importante que la discusión sobre los cazas, porque todos saben que solo la formación de vuelo requiere muchos meses”.

También el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, ha asegurado este martes que los aliados de Ucrania le proporcionarán “con unidad y urgencia” el apoyo militar que le han prometido para que pueda defenderse ante la ofensiva rusa que esperan para esta primavera.

“Con unidad y urgencia prestaremos de nuevo el apoyo que hemos prometido a Ucrania. Pondremos las capacidades en manos de fuerzas ucranianas entrenadas para que puedan integrarse en el campo de batalla”, indicó Austin al inicio de la novena reunión del grupo de contacto de apoyo a Ucrania.

Según el jefe del Pentágono, su presencia en esta reunión “no hace sino demostrar que los países de buena voluntad de todo el mundo siguen dando un paso al frente” y “garantizar que cualquier contratiempo sea sólo temporal”.

“Juntos, este grupo de contenido ha dejado claro que apoyaremos la lucha de Ucrania por la libertad a largo plazo y ayudaremos a Ucrania a mantenerse y avanzar durante la contraofensiva de primavera”, señaló, en una alocución junto al ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (i), y el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, este martes en Bruselas
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (i), y el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, este martes en Bruselas EFE/EPA/Olivier Matthys / POOL


Austin recordó que, juntos, los países que apoyan a Ucrania han comprometido cerca de 50.000 millones de dólares en material letal a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa el pasado 24 de febrero. 

Repasó que Estados Unidos, Alemania y Holanda están colaborando para proporcionar a Ucrania sistemas de defensa antiaérea Patriot, mientras que Francia e Italia trabajan para proporcionar un sistema de defensa antiaérea SAMP/T y un consorcio de países que incluye a Alemania, Polonia, Canadá, Portugal, España, Noruega, Dinamarca y los Países Bajos colabora para suministrar tanques Leopard.

Pero el secretario estadounidense de Defensa ha reconocido que el objetivo “no es solo proporcionar equipamiento, sino también capacidades plenas y duraderas”. 

“Hemos respondido defendiendo nuestros valores comunes de soberanía y libertad. Y hemos afrontado este reto con unidad y determinación. Nos hemos movido con urgencia, la urgencia que exige el momento, y una y otra vez ha importado que hayamos cumplido con lo que le prometimos a Ucrania”, concluyó Austin.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.