La foto de la discordia

Luis Estrella (Fuente externa)

La publicación de una foto por el distinguido amigo Samuel Morillo, donde aparezco acompañado del candidato a alcalde del PRM, Lenin Melo, ha creado un pequeño sunami, que al parecer ha inundado algunas mentes de connotadas figuras de Río San Juan.

     
Soy un ciudadano del mundo con pleno derecho de tomarme una foto con quien quiera, para lo cual no tengo que solicitar permiso a nadie. Además, soy serie 081, voto en la mesa No.16 de la biblioteca y declarado hijo adoptivo de RSJ, por la sala capitular a propuesta del actual alcalde, el amigo Alan Checo.

           
Como hay una apresurada propensión al Alzheimer  político, esa foto ha conllevado a que el tribunal inquisidor, haya dictado sentencia en relación a mi participación en la vida de Río San Juan. Lo cual no es nuevo y responde al alto nivel de pequeñez mental, mediocridad y envidia de algunos compueblanos.

         
Sin ánimo de afectar a nadie, quiero puntualizar algunas cosas a esas mentes olvidadizas. Que de una u otra manera, de manera directa o indirecta fueron y han sido beneficiados de lo que ahora satanizan.

         
Comencemos por la gestión que hicimos y ejecutada después, con el asfaltado de las calles y caminos de RSJ en un 90%, lo cual no se concluyó por la llegada del COVID 19. Así como la realización de la carretera Payita-RSJ, que sufrió algún deterioro, pero que en nuestra gestión dejamos aprobada su reparación total.

         
Instalamos una oficina móvil de licencias en RSJ, que luego se convirtió en una Oficina Regional de Tránsito con asiento en Nagua. Logramos el equipamiento del Hospital Desiderio Acosta, así como el nombramiento de un personal médico, de enfermería y administrativo, que sobrepasó las 100 personas.

         
Logramos la instalación de la Banca Solidaria en RSJ, así como el nombramiento de cientos de personas en él área educativa en el Distrito Escolar 14-03, abarcando casi todas las escuelas y liceos de RSJ y Cabrera.

       
Aunque pocas veces me he referido a esto, tengo todas las evidencias de varias obras que fueron canalizadas por mi esposa Isabel y nosotros. Me refiero al Polideportivo, el cuartel de la Policía y al de Politur. 

           
Promovimos y logramos la reorganización vial del casco urbano del municipio. En el 2007 junto a Isabel y una comisión creada por iniciativa de esta, logramos que se donaran dos plantas para la energía eléctrica, en un momento donde la luz no pasaba de 60. 

           
Cuando se produjo la crisis de agua por una inundación y la planta eléctrica de Inapa, no tenía la potencia para dar agua, logramos que el Ministro de la presidencia nos entregara un cheque de 500 mil pesos, para ser usado con el criterio de imprevistos y situaciones catastróficas. Ese dinero lo entregamos a una comisión que formamos, compuesta por el Padre Niño, Freddy Casona, Freddy Checo, Nengo Paredes y Vladimlr Alonzo. 

             
Como un gesto de humanidad logramos conseguir una pensión vitalicia para Garabato Sakie. Mis aportes al deporte durante más de 4 décadas están ahí, desde ser presidente del primer torneo de baloncesto superior, hasta conformar el Club deportivo y cultural Freddy Mendez. 

       
En el 2019 realizamos una actividad de incentivo estudiantil, donando más de 20 computadoras a estudiantes meritorios. En ese año entregamos 1000 mochilas con su Kits completos a estudiantes de escasos recursos. En ningunas de esas actividades deportivas, culturales, sociales y educativas, la hicimos usando propaganda política.

         
De las más de 500 o 600 personas que logramos nombrar en RSJ, el 80% realizaba su labor fija y los demás en un porcentaje alto hacia labores ocasionales. Querer decir que todos eran botellas es una iniquidad y una falacia. Si por algo quieren sacrificarme, pues bien que lo hagan por eso, pero jamás me arrepentiré de haber llevado el sustento a familias de escasos recursos.

         
El Estado no es lo suficiente grande para emplear a todos los que participan en política, pero sería muy cómodo poner a alguien a trabajar y después simplemente decirle no hay nada para tí. Prefiero que me critiquen eternamente por eso, pero al que ponía a realizar labores políticas partidarias, buscaba la forma de darle solución y corresponderle a sus esfuerzos para que llegáramos al poder.

       
La ironía de la vida es observar que muchos de los que se beneficiaron, son los que llevan la voz cantante con esa crítica a las botellas. Quizás no saben que tengo todas las evidencias sobre cada persona beneficiada o sus colaterales, porque no quiero verme en la situación de tener que hacer eso público. Mejor llevemos la fiesta en paz y quien disfrutó y comió en esa época, que deje eso como parte de su pasado.

     
Vamos ahora a las visitas sorpresas que canalizamos y sus beneficios para RSJ:

           
Canalízanos junto a las autoridades del IAD, 4 visitas sorpresas del presidente Danilo Medina, cuyos resultados fueron los siguientes. Primera visita. Construcción de 32 estanques para la crianza de mero y camarones en Copeyito, así como un acueducto para dar agua a los estanques valorada en 15 millones. Entrega a través del FEDA de 20 millones para el apoyo financiero de la crianza de peces en los estanques y se entregó un autobús para los estudiantes universitarios de Copeyito.

   
Segunda vista. Se entregó un avance de 6 millones como avance para una planta pasteurizadora de leche en el Tablón. Se entregaron a Cooptablon un avance de 3 millones para la siembra de 1000 tareas de orégano. Se entregó una ambulancia y un autobús para los estudiantes del Tablón.

     
Tercera visita sorpresa. Se hizo un compromiso en la Coyera para fomentar y rehabilitar 3,500 tareas de cacao y donar otras 3,500, lo cual se dejó en un 70% de ejecución. 

     
En la última visita sorpresa realizada en Cabrera, por gestión nuestra incluimos los pescadores de RSJ, lográndose que se les donara 17 millones a la Cooperativa de pescadores para la compra de dos barcos. Además se hizo el compromiso y luego ejecutado de 14 millones para la compra de yolas y motores.

       
Finalmente quiero dejar constancia de las obras que estaban en carpeta y que por el tiempo no se pudieron ejecutar, de lo cual tengo todas las evidencias.

             
Lo primero era lo referente a la Laguna Gri Gri, para lo cual estaba pautado la construcción de 120 Apartamentos, para movilizar los habitantes de la Gallera que ya estaban previamente censados. El terreno los donó el IAD y fueron  traspasados al INVI, abarcando 10 mil metros cuadrados. Esta obra tenía la aprobación del presidente, los planos trabajados y hasta el Ingeniero asignado (Ing Chaede).

           
El Ministerio de Educación había aprobado una Estancia Infantil, con el terreno ya traspasado del IAD a ese ministerio. En el 2020 el Ministro de Deportes nos aprobó el techado de la cancha municipal, así como Kenia Lora aprobó la instalación de un Conani. El proceso eleccionario y la posterior derrota del PLD, dejó estas cuatro obras en estado de fallo.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.