La Enseñanza de la Alianza Rescate RD

Luis Estrella (Fuente Externa)

El ánimo que me lleva a escribir éste artículo sobre la Alianza Opositora, anunciado recientemente por el presidente del PRD Miguel Vargas Maldonado y que involucra a su organización, al PLD y FP, no es para analizar si tendrá éxito y a quien favorece o perjudica, sino por la enseñanza que nos deja sobre lo que significa la política.

Quien vea la actividad política como algo emocional o personal, de seguro ha quedado sorprendido con el anuncio de este pacto, pero el que tiene una visión clara de que la política es una ciencia y no un dogma, lo entenderá como algo normal y rutinario dentro de este complicado y convulso mundo.

Después de la salida de Leonel del PLD para formar la FP, con el alegato de que fue víctima de un colosal fraude electoral para favorecer a Gonzalo, las contradicciones entre ambas entidades, PLD y FP, estuvieron al rojo vivo por más de 3 años.

Como no es el interés de esta publicación entrar en detalles sobre esas confrontaciones, los remito a los escritos, pronunciamientos, entrevistas y proclamas de todo ese periodo. Lo cual auguraba que las posibilidades de algún entendimiento entre ambos lideres eran muy difíciles y remotas.

Pero de un momento a otro los enfrentamientos dieron lugar a un clima más distendido, para permitir que las conversaciones y negociaciones que se daban por debajo de la mesa fueran avanzando. Se dejó de hablar del viejo partido y de los traidores que pactaron con los enemigos del pueblo.

Después de unos meses en un ambiente de incertidumbre en relación a si se produciría o no la alianza, al parecer la presión de las bases de ambas organizaciones, obligaron a las cúpulas partidarias a acelerar el acuerdo.

En medio de este ambiente de incertidumbre y tensión, Miguel Vargas sirviendo de interlocutor presenta una alianza parcial entre el PRD-PLD-FP, sin la presencia de sus dos lideres principales, Danilo y Leonel.

Nadie puede predecir el futuro y tener la seguridad de cuál será el comportamiento del electorado en términos de percepción en lo relativo a este pacto. Eso sólo el tiempo lo dirá, aunque el hecho de no ser total, incluyendo lo presidencial, le quita mucho impacto.

Pero bien, mi intención no es emitir juicio de valores en cuanto a que si ese pacto forzará una segunda vuelta o en cambio facilitará un desenlace desde primera vuelta a favor de Abinader.  El tiempo se encarga de poner cada cosa en su lugar y como juez implacable nos dirá lo acertado o no de esa alianza en los términos que se realizó.

Por el momento lo que me interesa es insistir, en la enseñanza que se desprende de esta alianza, de que la política es un asunto de intereses, donde no hay enemigos, sino adversarios circunstanciales. Esa es una realidad a tomar en consideración, para quienes participan de esta actividad, sin llegar jamás a comprender en que mundo están viviendo.

Este pacto por el Rescate RD, no tiene ninguna diferencia del Frente Patriótico del 1996, que juntó a Balaguer y a Bosch, adversarios de varias décadas. La única diferencia que observo en estos dos hechos, es que los dos ancianos y sabios políticos, se tomaron de las manos para anunciar que había que cerrarle el camino a Peña Gómez, mientras que en Rescate RD, los líderes no asistieron para llevarle el mensaje directo a sus tropas.

Mi humilde consejo para todo aquel que de una manera u otra participa en política, sea como militante, candidato, dirigente etc, es que lo tome con calma, que nunca se vaya a lo personal, para que después no lamenten haber perdido amigos y alejarse de personas queridas, simplemente por estar en parcelas políticas diferentes.

Amigo y amiga, Jamás vincule lo político con lo personal, la experiencia nos ha enseñado que las cúpulas al final si tienen que ponerse de acuerdo lo harán, aunque tengan que pasar sobre su cadáver, cuando la circunstancia le indiquen que tienen que hacerlo.                                                                  Amigo y amiga, cuando los intereses de arriba se imponen y alinean para lograr algún objetivo, lo que usted diga o piense carece de importancia, pasando su trabajo, dedicación y lealtad partidaria a un plano secundario.

Amigo y amiga, usted es una simple pieza de un ajedrez político, donde los dueños del juego, mueven las dichas a su antojo, dependiendo de la conveniencia coyuntural. Es bueno que comprenda esa realidad, para evitar constantes sufrimientos, decepciones, frustraciones y pérdidas de horas de sueño.

Amigo y amiga, si quiere participar en política pues hágalo, pero con los pies sobre la tierra, estando claro que su valor dependerá de cómo lo vean y lo puedan utilizar los dueños del sistema. Tómelo con calma y nunca pierda amigos por política y menos haga enemigos innecesarios, porque al final quizás esos le puedan ser más útiles que los amos políticos del momento.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.