El Congreso de Perú atrasa nueva sesión del debate sobre el adelanto electoral

Lima, (EFE).- El Congreso de Perú atrasó este jueves durante unas horas la sesión del pleno en la que se iba a debatir un nuevo proyecto de ley para adelantar las elecciones generales.

El adelanto implica organizar comicios presidenciales y parlamentarios, y que incluye una consulta sobre una asamblea constituyente.

La sesión fue reprogramada para las 15.00 hora local (20.00 GMT), según una orden leída por un funcionario del Parlamento, a petición del diputado Jaime Quito, del partido Perú Libre, autodenominado marxista y que llevó a Pedro Castillo a la Presidencia.

Fotografía cedida por el Congreso de Perú del Congreso de Perú en Lima (Perú). EFE/ Congreso Del Perú

El Parlamento aceptó este miércoles debatir un nuevo proyecto para adelantar las elecciones generales a octubre de 2023, una tercera iniciativa que fue presentada minutos después del rechazo a otro proyecto legislativo.

¿Nueva constitución?

Quito, que fue quien presentó el proyecto, hizo un llamado a que se permita al pueblo peruano a decidir si quiere o no una nueva constitución. 

El diputado sostuvo que, desde su partido, «han escuchado a las calles» y hoy más que nunca consideran que la opinión de los peruanos no debe ser ninguneada.

Fotografía de archivo que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo. EFE/Paolo Aguilar
Fotografía de archivo que muestra al expresidente de Perú Pedro Castillo. EFE/Paolo Aguilar

La convocatoria de una asamblea constituyente fue una promesa electoral del expresidente Pedro Castillo, y una de las principales demandas de los manifestantes en las protestas antigubernamentales desde inicios de diciembre.

Reprogramación en el Congreso

La reprogramación fue criticada por diversos congresistas de los partidos de derechas, que consideran que la iniciativa no tiene los apoyos suficientes y solo se está dilatando la decisión.

El Congreso rechazó este miércoles con 54 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, otro proyecto de ley, presentado por el fujimorismo, que planteaba celebrar comicios generales en 2023, pero que no incluía la consulta sobre la constituyente.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.