En un comunicado publicado en espacio pagado en los medios de comunicación, el pleno de la JCE, informa a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, que deben cesar de inmediato los actos prohibidos durante el periodo de precampaña electoral, de conformidad con lo previsto en el artículo 44 de la ley 33-18.
En ese sentido prohíbe hasta que sea emitida la proclama que deja abierta el periodo de campaña electoral, la celebración de eventos multitudinarios como mítines, marchas, caravanas y la divulgación de propaganda electoral como la colocación de vallas, afiches, pancartas, en lugares y espacios públicos. Así también como la promoción de aspirantes a través de medios de comunicación, sin que esto afecte sus derechos de hacerlo en recintos cerrados, como establecen sus estatutos.
La JCE establece , su ordenanza de dar un plazo de 15 días calendario,( hasta el 25 de agosto), para retirar cualquier valla, afiches y pancartas en sitios públicos, o hacer cesar cualquier uso de símbolos patrios o difusión de mensajes proselitistas en radio o televisión.
La JCE termina diciendo, que quien no cumpla con lo ordenado en la presente admonición, se le impondrán las medidas cautelares pertinentes e impondrán sanciones administrativas previstas por la legislación dominicana, de conformidad a lo provisto en el artículo 11 y siguientes del Reglamento que crea el Procedimiento Administrativo Sancionador Electoral, como es la retención de los fondos públicos que aporta el Estado a los partidos políticos.
Desde Concienciard nos solidarizamos con la JCE, porque ya es tiempo de detener el desorden y caos que se vienen creando en el País, en franca violación de la ley, así como la contaminación visual producida por la proliferación de vallas, afiches y pancartas.
Es innegable que la JCE esperó demasiado tiempo para hacer cumplir la ley y sus ordenanzas, permitiendo que llegáramos a estos niveles de anarquía. Pero lo importante es que aunque tarde, el máximo organismo en materia electoral, haya tomada la decisión de actuar apegado a su responsabilidad constitucional, velando por la aplicación de la legislación electoral y lo que dictan sus normas.
Al mismo tiempo esperamos que los partidos políticos respeten esta decisión del órgano facultado para tales fines, para que la paz, tranquilidad y sosiego vuelvan al pueblo dominicano. En noviembre se abre formalmente la campaña electoral, donde todos tendrán la oportunidad de realizar sus labores apegadas a lo que manda le ley.