Lo que está pasando después de los procesos electorales de febrero y mayo, es algo nunca visto en la historia de nuestro País. Sin tomarnos ninguna pausa, hemos continuado en campaña electoral y un activismo político históricamente nunca visto. La campaña proselitista
Después de la desaparición de la tiranía Trujillista, en el País con contadas excepciones, ha predominado el bipartidismo. En 1962 se enfrentaron el PRD liderado por Juan Bosch y la Unión Cívica Nacional, con Viriato Fiallo de candidato presidencial. Bosch obtuvo una
Como lo había establecido el presidente Luis Abinader, desde que pasaron las elecciones del 19 de mayo, convocó los presidenciables del PRM, con el objetivo de definir las reglas, alrededor de las cuales se cimentarían esas aspiraciones para el 2028. Lo tratado
Estoy observando que la situación interna del PLD no se está enfocando acorde a la magnitud que implica, sino que quiere reducirse a tierra arrasada con Danilo y a algunos de su entorno más cercano. Esta cruzada está liderada por quienes en
Sólo voy a dar algunas pinceladas sobre lo que entiendo estará dominando el panorama político nacional. Próximamente estaré escribiendo un artículo de fondo sobre el tema. Prefiero escribir después que tengo todos los elementos disponibles para ser lo más objetivo posible. En
Por: Sergio Manuel Alvarez En este 19 de mayo, los ciudadanos de la provincia María Trinidad Sánchez tienen una oportunidad única para asegurar un futuro próspero y lleno de oportunidades. Priscila D’ Oleo Veras, quien ha demostrado ser una líder incansable y
Después del debate presidencial escribí lo que muchos consideraron un atrevido artículo, donde establecía mi punto de vista en relación a ese debate. En ese artículo de opinión publicado en Concienciard y Costaverdedr, indicaba que nadie ganó el debate y que éste
He leído y estudiado a fondo tanto el “Príncipe” de Maquiavelo, como las 48 leyes del poder de Roberts Greene, así como el “Arte de la Guerra, de Sun Tzu. Sin lugar a dudas que son las obras que tienen mayor profundidad
Por Juan Domingo Alvarez El 30 de junio del 2021 la ADP y el MINERD firmaron un acuerdo, el cual se denominó histórico en ese entonces, que entre otras cosas establecía lo siguiente: Ejecutar la orden departamental 43-2019, que implementa el procedimiento de pago de
Después de la celebración del debate o exposición de ideas, entre los candidatos presidenciales, llega la segunda parte del espectáculo, que es la ofensiva en las redes y los medios para crear la percepción de quien fue el ganador. Eso durará un