Biden señala en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

(Fuente externa)

Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este martes ante la Asamblea General de la ONU que ningún país tendrá asegurada su independencia si Ucrania pierde la guerra por la invasión rusa.

El mandatario reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente al Gobierno de Kiev para defender la integridad territorial de Ucrania y “disuadir” a Rusia de que invada a otros países en el futuro.

“Si abandonamos los principios básicos de la Carta de Naciones Unidas, ¿podrá algún estado miembro sentirse seguro? Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿estará asegurada la independencia de alguna nación? La respuesta es no”, advirtió.

Lula señala la guerra en Ucrania como prueba de la “incapacidad” de la ONU

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes ante la Asamblea General de la ONU que la guerra en Ucrania es una prueba de la “incapacidad” de ese organismo y de la comunidad internacional, que apuesta más en armas que en la paz.

“No habrá prosperidad sin paz”, pues “los conflictos armados son una afronta a la humanidad” y promover “la cultura de paz es una obligación de todos”, pero “no todos la asumen”, declaró Lula, quien insistió en la necesidad de llevar a Rusia y a Ucrania a una mesa de negociaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla en la apertura de la Asamblea General de la ONU, este 19 de septiembre de 2023, en Nueva York. EFE/Justin Lane
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla en la apertura de la Asamblea General de la ONU, este 19 de septiembre de 2023, en Nueva York. EFE/Justin Lane

“Es perturbador que existan viejas disputas no resueltas y que surjan nuevas amenazas”, declaró Lula, quien citó además los muchos conflictos que persisten en Oriente Medio, en África y otras regiones del mundo.

La guerra en Ucrania, según Lula, “denuncia nuestra incapacidad colectiva de hacer valer los principios de la ONU”, a la cual instó a entender que “ninguna solución será duradera si no se apoya en el diálogo”.

Criticó que las naciones más ricas “invierten mucho en armas y poco en desarrollo” y condenó las “sanciones unilaterales”, que “solo traen graves perjuicios a los países afectados”.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.