Jerusalén (EFE).- Al menos 80 civiles, la mayoría mujeres y niños, murieron por ataques aéreos de Israel en las últimas horas en Gaza, según indicaron fuentes médicas y locales a la agencia palestina Wafa, al tiempo que el Ejército israelí aseguró haber matado en la franja a cerca de una treintena de milicianos de Hamás.
A la espera de que el Ministerio de Sanidad gazatí confirme el número total de víctimas mortales de esta madrugada, unas 36 personas murieron anoche en ataques contra dos casas en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, detallaron fuentes en el terreno a la agencia palestina.
Por su parte, el ejército dijo haber matado en Nuseirat a 15 supuestos milicianos “escondidos en un sitio de Hamás” durante un ataque aéreo, explica un comunicado castrense, que dice que el ataque fue dirigido por el 215º regimiento de artillería “basándose en información de inteligencia”.

El mismo regimiento, dice el ejército, dirigió un segundo ataque aéreo “matando a un comandante de un escuadrón de francotiradores de Hamás” y a otro miliciano.
Bombardeo de un edificio residencial
El resto de muertos civiles, en su mayoría mujeres y niños, perecieron en el bombardeo de un edificio residencial de siete plantas “que albergaba a personas desplazadas”, según Wafa, cerca del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, y en otro ataque aéreo contra una casa en la calle Al Jalaa en la misma urbe.
Además, otros cinco civiles fallecieron y decenas más resultaron heridos en un ataque aéreo contra una casa en el barrio de Al Tuffah, y un bombardeo similar causó un número indeterminado de muertos y heridos en el barrio de Al Nasr, ambos en la ciudad de Gaza.

A su vez, Wafa reportó “intensos ataques aéreos” sobre la ciudad de Beit Hanoun, al norte de la Franja, con bombardeos que también tuvieron lugar contra una vivienda habitada en Rafah, al sur del enclave y donde se refugian más de 1,4 millones de desplazados.
En el centro de Gaza, soldados israelíes de la Brigada Nahal, según el comunicado, mataron a “unos 10 hombres armados” en el último día; y en Jan Yunis aviones de combate destruyeron “un depósito de armas” y atacaron a supuestos milicianos.
El 85 % de la población gazatí, desplazada
Tras más de cinco meses de guerra, el 85 % de la población gazatí se ha visto desplazada, y el 60 % de la infraestructura de la Franja, según estimaciones de la ONU, está dañada o destrozada, con bebes desnutridos y escasa asistencia médica debido a los ataques israelíes.
Soldados israelíes matan a un palestino armado en un asentamiento de Hebrón, Cisjordania
Un palestino armado con un fusil murió este sábado por disparos de soldados israelíes en un cementerio próximo a un asentamiento judío, dentro de la ciudad palestina ocupada de Hebrón, según un comunicado castrense y un vídeo del suceso.
Un atacante “abrió fuego contra una comunidad judía (colonia) en la ciudad de Hebrón. El terrorista ha sido neutralizado”, detalló el ejército, que informó de que soldados peinan la zona en busca de otros posibles sospechosos.
Ya son más de 31.500 los muertos en Gaza
El número total de víctimas mortales aumentó en las últimas horas a 31.553 y 73.546 heridos desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, informó el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás, tras una jornada de intensos ataques en el área central del enclave.
Egipto insiste en que Israel debe operar todos los pasos para que entre más ayuda a Gaza
El Ministerio de Exteriores egipcio insistió este sábado que Israel debe abrir todos los pasos restantes que aún no están operativos para introducir la ayuda a la Franja de Gaza y evitar que se agrave la situación humanitaria.
“Egipto sigue haciendo todo lo posible para mejorar el acceso de la ayuda urgente a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah y mediante lanzamientos aéreos”, indicó en un comunicado el portavoz de Exteriores, Ahmed Abu Zeid.
Y pidió a Israel que “elimine los obstáculos y restricciones que impone a la entrada de ayuda a través de los pasos fronterizos terrestres, y que ponga en funcionamiento los pasos restantes para que entre más ayuda y evitar así que se agrave la situación humanitaria en Gaza”