El 10 de enero del 2023 salimos a la luz pública, como un órgano digital, independiente, plural, objetivo y con principios democráticos.
Nuestro lema es el de estar apegado a la verdad, a los hechos, tratando de llevar las informaciones a la ciudadanía, para que estos se formen un criterio lo más cercano a la realidad.
Nuestra visión es informar con responsabilidad, manteniendo la mayor calidad posible al tratar los temas, para evitar caer en las especulaciones insustanciales y los ataques infundados.
El chantaje y la extorsión, jamás serán parte de Concienciard, por lo que siempre estaremos abiertos a todos los sectores sociales y políticos. Así como a la réplica y contrarréplicas.
Siempre le daremos prioridad a la educación, por lo que tendremos una sección que ilustre sobre un personaje o un hecho histórico. A partir del día de hoy pasará a llamarse: Un poco de nuestra historia.
Dentro de las posibilidades y sin violar la libertad de expresión, haremos un gran esfuerzo por llevar las noticias enfocadas desde una óptica positiva. Las críticas son parte del libre juego de las ideas, pero deberán estar acompañadas de soluciones, aportes, nivel y respeto.
Los artículos de opinión siempre serán responsabilidad del autor, por lo que nuestro órgano jamás asumirá como suya los criterios emitidos por los articulistas. Aunque nos reservaremos el derecho a la publicación, de opiniones que su objetivo sea hacer daños con argumentos mal intencionados.
La posición oficial de Concienciard, ante los temas nacionales e internacionales, serán emitidos semanalmente a través de nuestra nota editorial.
Finalmente, queremos dar las gracias por la acogida que nuestro periódico digital ha tenido y a la vez decirles que jamás abandonaremos los principios que motivaron nuestro nacimiento. INDEPENDENCIA, PLURALIDAD, OBJETIVIDAD, EDUCACIÓN Y RESPONSABILIDAD.