«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

(Fuente externa)

Miami (EE.UU.), (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, se burló este martes de los migrantes que sean trasladados a ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que visitará hoy, asegurando que tendrán que enseñar a los reclusos a huir de los caimanes.

«Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así», dijo Trump a los medios antes de partir hacia Florida desde la Casa Blanca, mientras hacía gestos de ‘zig zag’ con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes.

«Tus posibilidades (de escapar) suben alrededor de un 1 %», agregó, mostrando una ligera sonrisa.

Nueva cárcel para migrantes

El presidente estadounidense visitará hoy, junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, las instalaciones de la nueva cárcel para migrantes, símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de Trump y el estado de Florida.

Está previsto que Trump llegue alrededor de las 10:00 hora local (14:00 GMT) y permanezca hasta mediodía.

El centro de detención, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas, en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.

"Les enseñaremos a huir de un caimán": Trump se mofa de migrantes en 'Alligator Alcatraz'
Fotografía de archivo cedida por Friends of the Everglades de un pantano de la Reserva Nacional Big Cypress en el sur de Florida (EE.UU.). EFE/ Leah Voss/ Friends of the Everglades

Reapertura de Alcatraz en San Francisco

El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

El Departamento de Seguridad Nacional también hizo recientemente referencia en redes sociales a la presencia de estos reptiles en las proximidades de la cárcel. El pasado sábado publicó en X una foto de varios caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), a las afueras de lo que parecía una prisión.

Incumplimiento de las leyes ambientales

La apertura del centro, no obstante, ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.

‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.

"Les enseñaremos a huir de un caimán": Trump se mofa de migrantes en 'Alligator Alcatraz'
Fotografía publicada por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. en X de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), frente a un centro de detención. EFE/DHS gov

Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.

México rechaza la criminalización de los migrantes

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán).

«No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.

Cárcel migrantes EE.UU.
Fotografía de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una rueda de prensa desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

«El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos», enfatizó.

Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México «pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos» e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales «tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá».

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.