Según la prestigiosa firma encuestadora en caso de producirse una segunda vuelta electoral, Abinader ganaría en todos los escenarios. En contra de Leonel 56% a 40% y de Abel 55% a 39%.
Esto es en caso de producirse una segunda vuelta, ya que la firma establece que en una primera vuelta, el presidente obtendría un 49%, lo cual no descarta la posibilidad de que las cosas se resuelvan en una primera vuelta.
Según la Greenberg Abinader sigue teniendo problemas con los más pobres y los menores de 30 años, quienes se están inclinando por Leonel Fernández.
La firma indica que a nivel de partidos entre el PLD y la FP hay un virtual empate a 18%, a nivel de candidatos, Leonel Fernández se consolida en la segunda posición.
Leonel mantiene un porcentaje alrededor de un 30%, mientras que Abel en todas las mediciones oscila entre un 13% y un 17% que le otorga la Greenberg. Lo que infiere que Fernández está ganando la batalla por el segundo lugar.
Abinader tendrá que luchar duro en contra de la percepción negativa creada por la situación economica, el alto costo de la vida y la delincuencia, para poder cruzar el umbral del 50% y evitar una segunda vuelta, aunque según todas las mediciones ganaría cómodo en una segunda vuelta.
Leonel deberá superar la alta tasa de rechazo que tiene entre la población mayor de 30 años, generando niveles de confianza que permitan atraer parte de esos votantes. Aunque todo indica que su consolidación en el segundo lugar cada día está más fortalecida.
En cambio, Abel luce muy rezagado y estancado, con una percepción negativa dentro de la población, por su inestabilidad, inmadurez política y escasa proyección de estadista. Si no logra darle un giro radical a su imagen, se podría comenzar una nueva migración hacia la FP y Leonel Fernández .
De todas maneras, todavía faltan 6 meses para las elecciones, donde las cosas pueden variar en una u otra dirección, por lo que la visión estratégica, a partir de ahora será determinante, para el posicionamiento de las fuerzas políticas.
Las elecciones municipales serán un indicador para influir en la percepción del electorado. Así que esperemos los movimientos que se estarán dando desde todos los litorales políticos para salir favorecidos en esta contienda municipal.
Finalmente podemos decir desde concienciard, que la Greenberg si bien coloca al presidente en una buena posición para salir airoso, no descarta una segunda vuelta y ofrece una esperanza a la oposición para recomponerse y ofrecer la batalla en mayo del 2024.