Concienciard como órgano independiente, se siente en la obligación de convertirse en portavoz de un amplio sector de riosanjuaneros, que de una u otra manera nos han hecho llegar sus inquietudes

(Fuente externa)

En lo relativo con el curso que está tomando la actual campaña electoral en RSJ, que de continuar por ese camino, podría convertirse en un elemento que contribuya a ampliar más la separación y división entre los serie 81.

Es doloroso observar personas pertenecientes a familias con profundo arraigo en la comunidad, en debates nada productivos. Seres humanos que hasta el momento de decidirse a incursionar en la vida política, tenían cero tasas de rechazo, porque su hoja de servicios y accionar comunitario siempre fueron en favor del municipio.

El hecho de pasar de ciudadanos comunes a políticos con aspiraciones particulares, no cambia su naturaleza, siguen siendo las mismas personas y su origen familiar continúa siendo el mismo. Son gentes buenas y honorables, con sus defectos como los tenemos todos, pero en los cuales pesa mucha más la parte positiva.

La política tiene el mérito de trastocar todo, de convertir los amigos en enemigos, de obnubilar la mente a un punto que lleva a que se olvide toda una historia familiar por intereses coyunturales. La política nos endurece y lacera el alma, al punto de hacer que perdamos la perspectiva, logrando que se desarrollen sentimientos que jamás pensábamos que en algún momento se anidaran en nuestro interior.

La clave para salir del laberinto que en esas circunstancias nos arrastran los intereses políticos, es la madurez y la conciencia de hacernos comprender que el fin no justifica los medios como decía Maquiavelo. Hay límites que aún la política no puede traspasar, como son el honor, la ética, el respeto y la consideración familiar.

Desde este órgano comprometido con el equilibrio social y la convivencia civilizada entre amigos y hermanos, somos de opinión, que todos los participantes en este proceso electoral, tienen la mejor de las intenciones y que sólo los mueve el interés mayor de aportar a su pueblo. Eso lo creemos de corazón.

Quizás sea el momento de hacer un alto, de que los adversarios políticos se sienten a tomar una taza de café, de abordar con inteligencia, nivel y tranquilidad las diferencias, de pensar en sus ancestros, para impedir que se vayan a crear heridas que luego sean muy difícil de cicatrizar.

Desde concienciard nos convertiremos en una voz que clamará en todo el proceso electoral a celebrarse en febrero y mayo del 2024, para que en cada demarcación electoral prime el diálogo, el consenso, las propuestas y el debate de las ideas.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.