Walkiria Musa, abogada riosanjuanera elegida a dar el discurso de gracias de graduados en Carrera Constitucional

Walkiria Musa (Fuente externa)

SANTO DOMINGO.- La joven riosanjuanera Walkiria Musa, quien en 2018 se graduó Summa Cum Laude en la carrera de leyes en Unibe, tuvo este lunes el honor de ofrecer las palabras de agradecimiento en nombre de todos los servidores, que completaron el curso de capacitación para ser incorporados a la Carrera Constitucional.

Musa, de 27 años, quien es la coordinadora de letrados del despacho del presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, fue elegida para tal agradecimiento por su destacado desempeño durante el curso que duró un año.

La joven estudió la primaria en el Colegio Meñique, en Río San Juan, y es la esposa de otro riosanjuanero, Luis Osvaldo Estrella, quien también se graduó abogado en la misma fecha que en el grado Magna Cum Laude.

Aquí el discurso de la joven Musa.

Honorable magistrado presidente, Dr. Milton Ray Guevara

Miembros del pleno, jefa de gabinete, directores, servidores constitucionales y demás personas que nos acompañan.

Quisiera empezar agradeciendo la distinción de poder hablar en nombre de todos los servidores que ingresan en esta etapa a la carrera constitucional, así como de los que han realizado capacitaciones en el pasado período, y expresar el sentimiento de gratitud que estoy segura que hoy domina nuestras emociones.

Debo reconocer que no resulta fácil que mis palabras puedan reflejar el sentir de cada uno de los servidores aquí presentes, especialmente en esta oportunidad, en la que el tribunal ve culminar la gestión de cinco miembros del honorable Pleno, entre ellos el magistrado presidente, Dr. Milton Ray Guevara, indiscutible impulsor de políticas que han permitido a los servidores alcanzar el mayor nivel de profesionalización, con el firme propósito de materializar la misión fundamental de este tribunal: garantizar la supremacía de la Constitución, el orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

La Constitución consagra el mérito y la profesionalización como dos presupuestos esenciales del ejercicio de la función pública, cuyo alcance se encuentra indisolublemente ligado a la formación permanente del personal al que se encomienda esta importante responsabilidad.

Desde sus inicios, el Tribunal Constitucional ha asumido dentro de sus políticas de gestión del personal, la de garantizar la provisión de medios que permitan la capacitación continua de los servidores constitucionales, con miras a impulsar sus aptitudes profesionales y con ello, elevar la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios del sistema de justicia constitucional, muestra de lo cual es el presente encuentro.

El tribunal es consciente de que el sentido de pertenencia, la lealtad institucional y el esfuerzo continuo e incansable de los servidores constitucionales, son medulares para seguir fortaleciendo la institucionalidad e integridad que ha caracterizado su labor en doce años de funcionamiento. Es por esto que incorpora a la carrera constitucional a un nuevo grupo de servidores que ha tenido como norte alcanzar la excelencia y que exhiben un desempeño responsable de sus funciones, cuya determinación es hoy reconocida.

En otras ocasiones he escuchado al magistrado presidente decir que “El agradecimiento es una oración del corazón”. Yo estoy convencida de que es así, y por ello, me permito aprovechar la oportunidad que este escenario me brinda para dejar constancia de mi eterna gratitud hacia dos personas que han jugado un rol determinante en este trayecto profesional.

Primero, quiero agradecer a la magistrada emérita Ana Isabel Bonilla Hernández, que con su ejemplo me ha enseñado que, ciertamente, solo con el corazón se puede ver bien, pues lo esencial es invisible a los ojos. Su apuesta incondicional a mi crecimiento académico, personal y profesional, son para mí, una prueba irrefutable de que me ha visto con el corazón. Tengo mucho por lo que agradecerle, pero en esta ocasión, dejo constancia de mi gratitud por haberme dado un voto de confianza, permitiéndome pertenecer a esta institución y poder contribuir con mi trabajo al fortalecimiento de la justicia constitucional, en la que tanto creo.

Asimismo, agradezco profundamente al magistrado presidente por la oportunidad de poder colaborar en su despacho, que ha sido una escuela que ha marcado positiva y significativamente mi formación profesional, e incluso personal. Para mí, y sé que también para otros, el magistrado ha sido un gran mentor, cuyo indeleble sentido de compromiso en el servicio público ha dejado su impronta en cada uno de nosotros.

En este día me permito testimoniar, en nombre de la mujer y de la juventud, que soy la fiel prueba del respaldo y la confianza que el magistrado Ray Guevara deposita en la gente joven; así como de su firme compromiso de estimular constantemente su crecimiento y de su preocupación por que cada servidor realice sus funciones en un marco de respeto a su dignidad humana.

A ambos: gracias por contribuir a romper ese techo de cristal con el que se encuentran muchos jóvenes que buscan una oportunidad que les permita demostrar su capacidad y ejercer su vocación de servir a las causas en las que creen. Al mismo tiempo, extiendo este agradecimiento a los demás magistrados, directores y funcionarios que ejercen labores de supervisión, que con su acompañamiento y experiencia han impulsado el crecimiento de los colaboradores de sus dependencias.

Queridos amigos: este es solo el inicio de un largo camino que nos queda por recorrer. Estoy segura de que, para todos, el tribunal ha sido un importante agente de cambio, que ha impactado positivamente distintos ámbitos de nuestra vida. No hay mejor manera de retribuir las oportunidades que se nos han brindado a todos los que conformamos la gran familia constitucional, que ejerciendo nuestras funciones con entereza, determinación y responsabilidad y asumiendo el compromiso de ser celosos guardianes de los sueños y aspiraciones del legislador constituyente al configurar por vez primera, el tan anhelado tribunal de garantías.

Enhorabuena compañeros

Muchas gracias.

Redacción

Conciencia RD surge con la idea de ser una página plural, objetiva y con el compromiso de ayudar a los lectores a formarse una opinión propia de los temas de su preferencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.